Crowdfunding… ¿por dónde empiezo?

Lanzar una buena campaña de crowdfunding para un proyecto audiovisual es la clave para poder hacerlo realidad, pero requiere de planificación, estrategia y mucha dedicación. Desde la creación del mensaje inicial hasta su difusión en redes sociales, cada paso cuenta. Por esa razón, Platino Crowdfunding ofrece las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.

Junio 2025

Todo proyecto empieza con una idea, una que enamora a su creador y le da la fuerza necesaria para luchar por ella, hacerla realidad y compartirla con los demás. Sin embargo, antes de lanzarse al mundo del crowdfunding, es importante asegurarse de que esa propuesta sea sólida. Bien sea un cortometraje, un largometraje, una serie, un documental o un videoclip, cualquier trabajo tiene puntos fuertes y débiles, la cuestión es conocer —y reconocer— de qué pie cojea cada idea y cuál es la mejor manera de venderla. Se podría decir que ser sincero con uno mismo a la hora de hacerse preguntas sobre la viabilidad de cada proyecto es el primer paso para avanzar.

Otro de los puntos clave es fijar cuál es el objetivo económico, es decir, cuánto se necesita recaudar y en qué se invertirá ese dinero. Esto es importante tenerlo claro porque, de cara a los mecenas, la transparencia siempre genera confianza. Por ello, aunque no es necesario, sería recomendable hacer un desglose a modo de presupuesto por partidas —podría incluir el rodaje, la postproducción, la distribución, las dietas, el vestuario…— y explicarlo de forma visual, atractiva y esquemática en la campaña. Si es llamativo al ojo y sencillo de comprender, será más fácil animar a todos a colaborar.

La búsqueda de financiación, para algunos, puede ser un camino largo y angosto, por eso, a la hora de empezar, es importante elegir la plataforma adecuada. Aunque el objetivo sea el mismo, no todas son iguales. En el caso del audiovisual, Platino Crowdfunding se muestra como una herramienta moderna y comprometida con la financiación de la industria cultural, potenciando la creatividad, el talento y la actividad productiva.

Sabiendo ya los puntos fuertes y débiles de cada proyecto, tras desarrollar su desglose económico y haber elegido a Platino Crowdfunding como la plataforma más adecuada para su realización, es el momento de diseñar una campaña que inspire. Cada campaña necesita una narrativa que conecte emocionalmente con los mecenas. Sería recomendable explicar, por ejemplo, por qué se hace este proyecto, cuál es la motivación que lo impulsa o cuál es su impacto deseado. Para ello, un tono cercano y auténtico acercará y conectará más con los mecenas. Acompañar esta historia con un buen vídeo de presentación también es reseñable. Sería interesante que este vídeo mostrase, de manera breve y con ritmo, en qué consiste el proyecto y la campaña, finalizando así con una llamada clara y persuasiva a la acción. Si ya existen fragmentos de la obra o se dispone de algún material, se puede añadir a modo de teaser. Cuanto más profesional sea, mejor.

Cuando el futuro mecenas entre a la web, además de ver el vídeo y leer la información sobre cada proyecto, mirará con ojo analítico cuáles son las recompensas. Por eso, de cara a preparar la campaña, se subraya la importancia de que sean tan originales como viables y proporcionales al aporte. Desde menciones en créditos, visionados exclusivos o merchandising, hasta experiencias personalizadas, como asistir al rodaje o al estreno, son solo algunas de las ideas con las que se suele trabajar. Se deberá, por lo tanto, ofrecer distintos rangos para que cualquier persona pueda aportar, desde microaportaciones simbólicas hasta packs premium. No hay que tener miedo a los límites, ni por lo bajo ni por lo alto, pero sí hay que ser realistas y siempre ofrecer recompensas factibles.

En resumen, planificar una campaña de crowdfunding audiovisual es como preproducir una película. Requiere de estrategia, equipo, narrativa y emoción pero, sobre todo, requiere de conexión con una comunidad que cree en ese proyecto y en quienes lo crean e impulsan. Por eso, desde Platino Crowdfunding te acompañamos en este proceso con herramientas adaptadas al sector, asesoramiento personalizado y una comunidad dispuesta a apoyar el talento emergente y consolidado. Nuestro objetivo es hacer que tu historia llegue a la pantalla y al corazón de tu audiencia. Así que… ¿te animas a hacerla realidad?