Estamos valorando presentar la candidatura de
"Tristes tigres" a los Goya

Adán Pichardo, director de cine y profesor de audiovisuales, grabó su primer cortometraje a los 15 años. Desde entonces, no ha parado hasta ser reconocido en la profesión por la inclusión de temas sociales en cada uno de sus proyectos. Muestra de ello es “Tristes tigres”, un título que superó los 3.000 euros de financiación en Platino Crowdfunding y que se hizo también con el Colón de Plata a Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva.

28 Julio 2025

· “Tristes tigres” recaudó más de 3.000 euros, marcando un 102% de objetivo alcanzado. ¿Cómo fue su experiencia con Platino Crowdfunding?

Fue una grata sorpresa ver cómo, desde el principio, había un seguimiento de la plataforma por el proyecto. Para mí, eso fue lo que marcó la diferencia y lo que hizo que fuera una muy buena experiencia. Nos ayudó mucho ese proceso de investigación para poder superar el 100% de la recaudación.

· ¿Qué impacto tuvo en los medios de comunicación esta campaña? ¿Cómo valora la importancia de las redes sociales en la búsqueda de financiación?

Hubo varios periódicos digitales y alguna televisión local que habló de esta campaña.  Ayudó bastante el tener una plataforma a la que dirigirse de cara a las aportaciones. Las redes sociales son indispensables y ayudan a difundir el crowdfunding en un entorno cercano, además de poder tener un espacio para ver el seguimiento de todo el proceso, prácticamente, todos los días.

· ¿Era la primera vez que participaba en una campaña de crowdfunding?

En realidad no, ya se realizó con otras plataformas donde el proyecto estaba más tiempo publicado, pero sin conseguir el objetivo marcado, por eso fue tan buena experiencia hacerlo con Platino Crowdfunding, porque nos daban muy buenas pautas.

· Una vez terminada la campaña y entregado el presupuesto y las recompensas, ¿cómo ha avanzado el proyecto hasta el día de hoy?

El cortometraje ganó el Colón de Plata a Mejor Cortometraje en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. Ha conseguido también 5 selecciones en festivales calificadores a los Goya, otros 7 premios y otras 27 selecciones de momento. Le va muy muy bien y ya podemos inscribirnos a la candidatura de los Goya 2026.

· Entonces, ¿están valorando la posibilidad de presentar este corto a los Goya 2026?

A esperas de que la distribuidora, Line Up Film Agency, dé el sí, por supuesto. Podemos presentar la candidatura y eso es una oportunidad, aunque barajamos la opción de hacerlo el siguiente año para poder tener más selecciones.

· ¿En qué festivales y locales han podido proyectar el cortometraje?

Hemos proyectado “Tristes tigres” en el Palacio de la Prensa de Madrid en dos ocasiones, así como en otros cines de Madrid, Valencia, Huelva, Zaragoza, Sevilla, México, Grecia, Italia, Croacia… En nuestro Instagram tenemos una sección donde añadimos dónde y cuándo son las proyecciones, porque son muchas.

· “Tristes tigres” cuenta con un reparto encabezado por Alan MirandaVanesa RomeroVicente VergaraPilar Nogales… ¿Cómo ha sido trabajar con ellos?

Ha sido muy placentero poder trabajar con actores con tantas tablas. Hacían el trabajo más fácil, aunque no por ello se trabajó menos. Hacían personajes muy complicados y todos los actores estuvieron a la altura, especialmente Alan Miranda que, con tan solo 12 años, ya ha ganado un premio a Mejor Actor y otras dos nominaciones, y eso significa mucho.

· “Tristes tigres” ahonda en la vida de Marcos, un niño con dislalia y dislexia que sufre bullying en su centro escolar. Además de dar visibilidad a estas alteraciones del habla y la lectura, respectivamente, ¿cómo cree que influye en el espectador el mensaje final de este trabajo?

Yo creo que te hace empatizar bastante. No deja de ser un cortometraje muy costumbrista en lo que es la vida de una madre que hace lo que puede (y más) para ayudar a su hijo en los estudios. Creo que, mínimo, el espectador conocerá una realidad poco conocida, y con eso es suficiente para mí.

· Según un estudio de la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar (AEPAE), España es el país líder en acoso escolar y ciberacoso entre menores con más de 300.000 casos cada año, lo cual desemboca en ansiedad, depresión, aislamiento e, incluso, pensamientos autolíticos. ¿Considera que es cada vez más necesario contar este tipo de casos desde la ficción para despertar conciencias?

Totalmente necesario. Cada historia que trate el bullying debe ser única y contar todas las realidades. No solamente contarlo, sino que los adolescentes sepan mediante estas películas qué posición tomar y cómo ayudar. El acoso escolar debería ser un problema a resolver de todo el mundo, aunque no seas padre o madre.

· “Tristes tigres” es el resultado de una coproducción entre Claqueta Blanca, The Blue House Films, New Drama Producciones, David Ávila y Christopher Ruiz. ¿Cómo surge esta sinergia para dar vida a este proyecto?

Era un proyecto que no contaba con grandes recursos, pero la unión hace la fuerza y, con la suma de cada uno, se ha podido sacar adelante. De estas productoras, cada uno ha aportado lo que ha sabido y eso ha sido imprescindible para el corto. Muchos de ellos ya nos conocíamos, pero nunca habíamos trabajado juntos y en este proyecto, concretamente, hemos conectado haciendo un trabajo que les gustó mucho.

· En el desarrollo técnico, el cortometraje tiene un formato de 4:3 que envuelve al protagonista en una burbuja. ¿Con qué intención se ha grabado desde esta perspectiva?

Precisamente para eso, para envolver al protagonista en un espacio reducido. Quería mostrar lo que siente una persona que es acosada diariamente: soledad. El formato 4:3 hacía que pudiéramos ver, únicamente, al personaje, aislándolo de su alrededor, y pienso que ha cumplido su objetivo. Era la primera vez que trabajaba con este ratio.

· Aunque la historia de Marcos es una lacra social muy actual, ¿está ambientada en alguna historia real concreta?

Está basada en hechos reales, aunque como toda ficción, adaptada, por supuesto. Mi hermano tiene dislexia y dislalia, y llevo toda la vida teniendo de cerca esta realidad. Hemos tenido que remover heridas para poder sacar esta historia, pero ha merecido mucho la pena. Mi hermano está muy contento de que haya sacado una historia como esta.

· ¿Se animaría a convertir este cortometraje en un largometraje?

No lo descarto, ya he trabajado antes con niños y tengo otro proyecto que trata de salud mental en el instituto, así que es muy probable que sí, aunque no sé cuándo.

· ¿Qué nos puede contar sobre “Santo, pero no tanto”, el primer largometraje en el que está inmerso?

Este largometraje viene precisamente de un cortometraje llamado “Cristiano”, que también salió adelante por un crowdfunding. Es muy posible que se ruede pronto, quizás a principios de 2026, y estoy deseando hacerlo.

· Además de todos estos trabajos, ¿qué otros proyectos tiene sobre la mesa actualmente?

Un cortometraje sobre salud mental que rodaremos en septiembre de este año, otro cortometraje que tratará sobre un niño que se queda ciego por culpa de sus padres drogadictos (también basado en hechos reales) y una serie que trata las redes sociales.

· ¿Qué consejos podría darles a todas aquellas personas que se plantean hacer un crowdfunding?

Que no esperen, que con publicarlo es suficiente. Deben estudiar bien a quién puede interesarle de verdad su proyecto. El crowdfunding funciona porque se divulga.



Ficha técnica

Título: “Tristes tigres”
Año: 2024
Duración: 16 minutos
Dirección: Adán Pichardo
Producción: Claqueta Blanca, New Drama Producciones y The Blue House Films.
Distribución: Line Up Film Agency
Género: Drama
Interpretación: Alan Miranda, Vanesa Romero, Vicente Vergara, Pilar Nogales, Miguel Moro Coleto, Oliver Sánchez y Kiara Nogueria.
Director de Fotografía: Aitor Parra
Arte: Christopher Luis Ruíz Pons
Música: Cecilia Serrano
Sinopsis: Marcos es un niño con dislexia y dislalia que sufre la burla de sus compañeros de clase por su forma de hablar y escribir. Aunque practica con su madre diferentes ejercicios de vocalización, como trabalenguas, el joven vivirá el peor día de su vida por culpa de Alejandro, uno de sus compañeros del colegio.
Web:
platinocrowdfunding.com/tristes-tigres/4746