www.egeda.es utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Configurar Aceptar

Prensa. Noticias

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente

EGEDA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL PRODUCTOR INDEPENDIENTE JOSÉ Mª CALLEJA DE LA FUENTE

Responsable de obras televisivas y cinematográficas de diversa índole, sus producciones pasaron por premios y festivales internacionales como Cannes, Berlín, Montreal, Valladolid o Venecia

Julio | 2023

<b>EGEDA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL PRODUCTOR INDEPENDIENTE JOSÉ Mª CALLEJA DE LA FUENTE</b>

Madrid, 4 de julio de 2023.- José Mª Calleja de la Fuente, productor independiente comprometido con el cine de autor y el apoyo a nuevos realizadores, ha fallecido a la edad de 86 años. Responsable de más de cincuenta obras audiovisuales de todos los géneros y formatos, su filmografía obtuvo reconocimientos en festivales y premios internacionales como Cannes, Berlín, Venecia, Montreal, Valladolid o Taormina, además de conseguir la nominación al Premio Óscar por Tango, de Carlos Saura y hasta cuatro Premios Goya.

Proveniente del mundo de las publicaciones, siendo responsable de la edición de revistas como Ser Padres, Lui, Onze o Photo, Calleja comenzó su andadura en el sector audiovisual con la serie Turno de oficio y el largometraje El disputado voto del señor Cayo. Calleja se labró una carrera ecléctica en la que apostó por nuevos talentos y por el cine de autor, lo que no le impidió hacerse con el favor del público y conseguir éxitos de taquilla.

En su extensa filmografía, produjo cortometrajes, mediometrajes, largometrajes, películas de no ficción o series para directores como Antonio Mercero (Espérame en el cielo), Manuel Matji (La guerra de los locos), Antonio Giménez-Rico (Jarrapellejos), Álvaro Saénz de Heredia (Aquí huele a muerto, El robobo de la jojoya), José Luis García Sánchez (Suspiros de España... y Portugal, Adiós con el corazón), Carlos Saura (Tango), Juan Potau (No respires, el amor está en el aire), Marcos Carnevale (Almejas y mejillones) o Ramón Salazar (20 centímetros).

Con la pérdida de José Mª Calleja se va un productor comprometido, libre e independiente que cultivó el cine de autor, apoyó a nuevos realizadores y que consiguió grandes éxitos de taquilla.

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente