www.egeda.es utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Configurar Aceptar

Prensa. Noticias

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente

PLATINO EDUCA, PRESENTE EN EL HOMENAJE QUE CORTES DE BAZA DEDICA A RIHLA - EL VIAJE, PROYECTO GANADOR EN EL I CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ESCOLARES

La dedicación de profesorado y alumnado del CEIP Santos Médicos de Cortes de Baza, así como la reivindicación de las diversas raíces históricas en las costumbres del municipio andaluz, ha valido el reconocimiento de un pueblo orgulloso por la victoria del proyecto en el I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares Platino EDUCA

Julio | 2025

<b>PLATINO EDUCA, PRESENTE EN EL HOMENAJE QUE CORTES DE BAZA DEDICA A RIHLA - EL VIAJE, PROYECTO GANADOR EN EL I CONCURSO NACIONAL DE CORTOMETRAJES ESCOLARES</b>

Cortes de Baza, Granada, 24 de julio de 2025.- La victoria el pasado 17 de junio del cortometraje RIHLA-El viaje en la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato del I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares de Platino EDUCA, una iniciativa de EGEDA, ha significado un punto de partida para la oleada de cariño y reconocimiento que profesorado y alumnado del CEIP Santos Médicos (Cortes de Baza, Granada) han cosechado al reivindicar las raíces históricas y la diversidad cultural que se esconde tras costumbres andaluzas.

Fruto de ello es el homenaje que este miércoles Cortes de Baza ha rendido al equipo detrás de la producción, docentes y estudiantes pertenecientes a los cursos de 1º y 2º de la ESO. Estos han construido a través del proyecto un conmovedor relato que pone en valor la memoria de nuestros mayores y demuestra cómo nuestro patrimonio cultural a menudo se esconde en los hábitos transmitidos de generación en generación. La conferencia 'El Al-Ándalus que llevamos dentro', del escritor, profesor, músico y activista Antonio Manuel, cuyo trabajo sobre el legado andalusí (La huella morisca, Flamenco. Arqueología de lo jondo) ha servido como documentación en la realización del cortometraje, y la actuación musical a la guitarra de Antonio Capote, compositor de la banda sonora original del proyecto, han constituido un emotivo acto que ha culminado con la inauguración de una placa conmemorativa de la realización del cortometraje, todo un hito en el municipio granadino. Platino EDUCA no ha querido perderse este sentido homenaje y ha estado presente a través de la presencia de Paula Calderón, subdirectora de Platino EDUCA.

El compromiso y labor educativa de este corto, al reivindicar la memoria, el cuidado de los mayores y la multiculturalidad de nuestra historia, ha despertado la atención de numerosas celebridades y personalidades destacadas del mundo de la cultura y el audiovisual como es el caso del actor de cine y teatro Antonio Pagudo, originario del cercano municipio de Baza. El intérprete quiso ser el que reconociera como entregador al centro con el galardón correspondiente a la categoría de Educación Secundaria y Bachillerato junto a Pilar Ponce, presidenta del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. A él se unen su apoyo personalidades como el también bastetano Anele Onywkwere, productor ejecutivo, supervisor de bandas sonoras de Marvel Studios y ganador de dos premios Emmy; María Luisa Gutiérrez, productora y CEO de Bowfinger; Abdo Tounsi, presidente del Círculo Intercultural Hispano Árabe, o José Ignacio García, portavoz en el Parlamento de la Junta de Andalucía, sin olvidar la colaboración de la Facultad de Estudios Andalusíes o el propio Ayuntamiento de Cortes de Baza.

La implicación de organismos encargados de la investigación y el legado de la diversa cultura andalusí se evidencia al abordar la temática del cortometraje, a través de la cual se nos da a conocer cómo algunos de los hábitos y tradiciones todavía presentes tienen su origen en tradiciones judías o musulmanas y mantenidas como testigo del crisol de culturas a través de los tiempos. Es este uno de los temas fundamentales de estudio de Miguel Ángel Martínez Pozo, creador, escritor y experto en la cultura andalusí junto al profesor Ismael Rodrigo Aguilar, psicopedagogo e investigador de nuevas metodologías en el aula, y alumnado del celebrado cortometraje. Bajo la autoría del profesor anteriormente citado se encuentran los ensayos Andalucía, tierra de moros y cristianos, con el que obtuvo el Premio Memorial Blas Infante 2020 y Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza.

Desde Platino EDUCA celebramos, como partícipes en la aventura de este cortometraje, el cariño y la consideración con la que Cortes de Baza recibe el reconocimiento y deseamos la mejor trayectoria al proyecto, al que agradecemos su ejemplar contribución a la alfabetización a través del audiovisual.

El I Concurso de Cortometrajes es colares de Platino EDUCA se encuadra dentro del Programa de Formación en Alfabetización Audiovisual y Fomento del Pensamiento Crítico. Este se compone de 4 sesiones síncronas para profesores a las que se suma el curso online 'Cómo hacer un corto de ficción en el aula' y concluye con el trabajo fin de curso realizado con los alumnos: un corto de ficción de hasta 5 minutos de duración de los que han resultado los proyectos galardonados en la gala.

Esta iniciativa se suma a la gran variedad de herramientas que Platino EDUCA, de EGEDA, pone a disposición de los centros docentes con la plataforma https://www.platinoeduca.com/, desde donde alumnos y profesores tienen acceso a un catálogo selecto con lo mejor del cine y el audiovisual iberoamericano, además de recursos didácticos adaptados a todos los niveles educativos.

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente