Madrid, 9 octubre 2025.- EGEDA y Hoyo de Manzanares han puesto en valor la relevancia histórica del spaghetti western este jueves con el encuentro 'Por un puñado de westerns', acogido en las salas de Cinesa Proyecciones de Madrid. En él, profesionales y aficionados al género han recordado el éxito que el género cultivó en su era dorada, los años sesenta, contando con el testimonio Enrique Cerezo, Presidente de EGEDA y participante en rodajes de cintas fundamentales en parajes españoles como los estudios Golden City de Hoyo de Manzanares.
Bajo las órdenes de leyendas del celuloide como Sergio Leone o Sergio Corbucci, dos de los nombres más recordados de las producciones italo-españolas del oeste, y de históricos directores de la talla de George Cukor o Richard Lester, el actual Presidente de EGEDA ha recordado en su entrevista con la presentadora Yolanda Flores las condiciones, más improvisadas que las actuales, en las que se desarrollaban los rodajes en aquel período, donde la afluencia de producciones extranjeras mantenía vivas áreas como el Desierto de Tabernas en Almería o Golden City, el primer poblado cinematográfico permanente edificado en Europa, ubicado en la sierra de Hoyo de Manzanares.
Sobre la historia de este último lugar versa 'The Magnificent Stranger', documental preestrenado durante la jornada, financiado gracias a la colaboración de PLATINO Crowdfunding y dirigido por Miguel Ángel Guerra e Iván Karras, presentes en este encuentro. En él, lugareños presentes en aquellos rodajes repasan la memoria del lugar a través de los testimonios en los que cobran protagonismo figuras tan memorables del spaghetti western como el histórico Clint Eastwood.
Tras la proyección, un coloquio ha abordado la importancia histórica y cultural de los rodajes en Hoyo de Manzanares y la Comunidad de Madrid, representada por la asistencia de su Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco. A la participación de los directores en el coloquio se ha unido la de Victoria Barderas, Alcaldesa del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares; Xiomara García, coordinadora general de Film Madrid Region; y Humberto Cornejo, director de Sastrería Cornejo, cuya centenaria labor en la confección de vestuarios les permite atesorar trajes como los utilizados en aquellos rodajes, expuestos a la entrada de la sala en recuerdo al atuendo del protagonista de la célebre Trilogía del dólar.
La jornada celebrada este jueves se complementa con la programación especial que 8madridTV ha emitido desde el pasado 5 de septiembre y hasta el próximo 10 de octubre en la que se podrán disfrutar de títulos de culto del spaghetti western rodados en Hoyo de Manzanares como: El sheriff terrible (1962, Alberto De Martino, Antonio Momplet), Antes llega la muerte (1964, Joaquín Luis Romero Marchent), Minnesota Clay (1964, Sergio Corbucci), Oro maldito (1966, Giulio Questi), Dos cruces en Danger Pass (196, Rafael Romero Marchent), Con el corazón en la garganta (1967, Mario Caiano), El sabor del odio (1968, Umberto Lenzi), Llega Sartana (1970, Giuliano Carnimeo), La muerte llega arrastrándose (1972, Mario Bianchi), Uno, dos, tres... dispara otra vez (1973, Tulio Demicheli), Mano rápida (1973, Frank Bronston) o La máscara de cuero (1975, Mario Bianchi).