www.egeda.es utiliza cookies de terceros para mejorar la experiencia de navegación del usuario y gestionar información analítica sobre los distintos espacios que la componen. Continuar con la navegación indica que está de acuerdo con nuestra política de cookies.

Configurar Aceptar

Prensa. Noticias

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente

EGEDA LANZA CONEXIÓN PLATINO, UN VIDEOPODCAST QUE SUMERGIRÁ A SUS SEGUIDORES EN LAS ENTRAÑAS DEL MUNDO DEL CINE

El cineasta Fernando Colomo, la productora Mariela Besuievsky, el guionista Alejandro Hernández y la abogada Elena Ordúñez debutarán, el próximo 17 de noviembre, como primeros invitados de este nuevo espacio

Noviembre | 2025

<b>EGEDA LANZA CONEXIÓN PLATINO, UN VIDEOPODCAST QUE SUMERGIRÁ A SUS SEGUIDORES EN LAS ENTRAÑAS DEL MUNDO DEL CINE</b>

Madrid, 12 de noviembre de 2025. - En su afán por acercar al público la industria del cine y ayudarle a conocer su funcionamiento interno, EGEDA impulsa la creación de Conexión Platino, un videopodcast presentado por Laura Ramos que ahondará en la experiencia de quienes están delante y detrás de las cámaras para explicar cómo se conforma el puzle final de una película. Bajo el lema ´El cine vive dentro de ti´, este nuevo espacio contará, en sus distintos episodios, con directores, actores, productoras, distribuidoras, asesorías legales, agencias de comunicación y exhibidoras, entre otros.

Con un total de 7 entregas, Conexión Platino podrá seguirse a partir del próximo 17 de noviembre, quincenalmente, desde la OTT SmartPlatino, y en audio desde plataformas como Spotify.

En su primer episodio, grabado en el espacio La Cristalería, cedido por Ephimera a través de Madrid Film Office, y titulado ´Idea y desarrollo de un largometraje´, el cineasta Fernando Colomo, que recientemente estrenó Las delicias del jardín, estará acompañado de la productora y socia de Tornasol Media Mariela Besuievsky, responsable de títulos como El secreto de sus ojos

galardonada con el Óscar a la Mejor Película de Habla No Inglesa en 2010-; Alejandro Hernández, guionista galardonado en 2014 con el Goya al Mejor Guion Adaptado por Todas las mujeres, y la abogada y socia de Propiedad Intelectual y Derecho Audiovisual del despacho de abogados ECIJA, Elena Ordúñez.

Partiendo de la premisa de que el cine es un medio poderoso para contar historias y que el guion actúa como mapa para orientar el trabajo de directores, actores y equipo técnico, este primer encuentro planteará cuestiones tales como hacer de una simple idea, un guion; las diferencias entre guiones propios y encargos, y la presencia de estos trabajos en laboratorios, concursos y festivales. Además, cada invitado profundizará en la relación entre guionistas y productores a la hora de adaptar un contenido a la gran pantalla.

De esta manera, Conexión Platino ahondará en temas cruciales y de actualidad en la industria cinematográfica, como la financiación de las obras, la preproducción, producción, postproducción y venta de películas desde el punto de vista del marketing y la distribución, o la presentación de las cintas a festivales y premios.


A través de las redes sociales de EGEDA y de los Premios PLATINO, la comunidad de cinéfilos podrá seguir el contenido de este nuevo espacio, que llega para marcar un antes y un después en la concepción del séptimo arte iberoamericano.

Anterior
Anterior
Siguiente
Siguiente